El Grupo La Veloz,” abriendo caminos”
Hoy en día, Grupo La Veloz es ya una empresa consolidada, que en los últimos años ha diversificado su actividad empresarial. Además de impulsar la mensajería en bicicleta, creamos una asesoría de Empresas de Economía Social, Nabata, proyectos de Formación y de Gestión de Seguros y desde 2003 aceptamos el reto de gestionar Recicleta, un proyecto de reciclaje, taller y venta de bicicletas tanto nuevas como de segunda mano. Además este proyecto tiene como objetivo fundamental la difusión y reivindicación de la bicicleta a través de actividades medioambientales, deportivas, de formación, intercambio de experiencias o reivindicativas.
La ciclomensajería es nuestra actividad más conocida. Tras veinte años pedaleando seguimos buscando alternativas en los medios de transporte y en la logística. En este periodo de tiempo y después de ganar la confianza de empresas e instituciones de gran relevancia en Aragón, se ha abierto una mayor sensibilización con una cuestión tan importante para nuestra sociedad como es la ecología, demostrando así que un proyecto que lucha por preservar el medio ambiente puede convertirse en una forma de trabajo para muchos jóvenes.
La asesoría de empresas de economía social nace por las necesidades propias de La Veloz y con orientación a ofrecer servicios de asesoramiento fiscal, laboral, jurídico y contable, así como tramitación para la creación de nuevas empresas. Su vocación además de dar un servicio técnico es formar a la gente para que pueda gestionar su propio empleo, como hicimos nosotr@s con La Veloz y dotarles de las herramientas necesarias para el proceso de toma de decisiones en su empresa. Es una forma de potenciar la economía social y compartir nuestra experiencia en este ámbito.
Los proyectos de Formación y gestión de seguros surgen también de la propia autoformación y motivación de l@s integrantes de La Veloz. Durante estos últimos años La Veloz ha desarrollado varios cursos de Formación, desde alfabetización hasta contabilidad familiar, destacando el curso de Prevención y Riesgos Laborales por el esfuerzo que desde la cooperativa le hemos dedicado a este tema, tanto en el ámbito interno como a nivel de ofrecer nuestros conocimientos sobre la materia.
Las diferentes actividades económicas de nuestra cooperativa se rigen por los mismos principios de horizontalidad, participación, democracia interna y reparto del trabajo y la riqueza. Así, la cooperativa Grupo La Veloz es un ejemplo claro de que un proyecto económicamente viable, ecológicamente sostenible y socialmente justo puede crecer y desarrollarse manteniendo un equilibrio entre la competitividad y la cooperación, el desarrollo personal y de grupo, la auto motivación y el sentimiento colectivo.
En la actualidad, nos planteamos un crecimiento sostenible y equilibrado sabiendo que no nos podemos estancar. Cuando cumplimos un objetivo pensamos en otro, cuando nos acercamos a este, nuestra inquietud ya trabaja por otro más complejo que el anterior.
Nuestro principal activo son las personas y con todas ellas hemos logrado afianzar y ampliar el proyecto de ciclomensajería, a la vez que desarrollamos nuevas iniciativas ambiciosas. El proyecto se extiende hacia una cooperativa de gestión capaz de integrar diferentes actividades socioeconómicas.
Somos conscientes de que los proyectos que emprendemos deben ser esencialmente participativos. Que mantengan su rasgo específico en cuanto a la distribución de la riqueza, la corresponsabilidad social, el desarrollo de las personas que lo forman en cada momento.
Nuestro sistema organizativo posibilita la involucración y motivación de las personas, el compromiso, la formación, el crecimiento y desarrollo común. Estos factores facilitan la interrelación de actividades dentro del Grupo La Veloz manteniendo sus principios y valores.
El factor humano es la pieza clave, el principal pilar mediante el cual se ha forjado el pasado, trabajamos el presente y construimos el futuro.
Grupo La Veloz Cooperativa pretende ser modelo socioeconómico de referencia en Aragón y en el sector de la Economía Solidaria, tanto por su implicación social como por la viabilidad económica de una empresa democrática con valores solidarios.
La Cooperativa está formada por un grupo humano que trabaja por construir y potenciar proyectos económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos
Grupo La Veloz Cooperativa pretende ser modelo socioeconómico de referencia en Aragón y en el sector de la Economía Solidaria, tanto por su implicación social como por la viabilidad económica de una empresa democrática con valores solidarios.
La Cooperativa está formada por un grupo humano que trabaja por construir y potenciar proyectos económicamente viables, ecológicamente sostenibles y socialmente justos.
Las actividades socioeconómicas que agrupa la cooperativa son:
• Ecomensajería LA VELOZ, dedicada al transporte urgente de documentación y pequeña paquetería,
siendo la primera empresa de mensajería en bicicleta creada en España.
• NABATA Asesoría, ofrece servicios profesionales de gestión y asesoramiento laboral, fiscal y contable,
así como servicios de formación y de mediación deseguros.
• RECICLETA, dedicada a la venta y reparación de bicicletas y accesorios estando especializada en bicicleta ciudad y cicloturismo. La finalidad que se persigue para los próximos añoses el consolidar en Aragón unas estructuras económicas no especulativas y no excluyentes, donde la calidad de vida de las personas en su entorno social y medioambiental se convierta en el eje de la actividad económica y no al contrario.